El Carnaval de los Animales, de Camille Saint-Säens (XII). Fósiles

Toda la música puede convertirse en fósil: desde las grandes obras de los no menos grandes compositores hasta la música popular. Ejemplos:
J'Ai Du Bon Tabac (popular)
Au clair de la lune (popular)
Ah vous dirai je maman (popular)
Una voce poco fa (El barbero de Sevilla) de Rossini
...y por supuesto, el mismísimo Saint-Säens, cuya Danza Macabra había logrado tal éxito que el propio compositor la terminó por aborrecer. Utiliza el tema de los huesos del esqueleto como estribillo para su pétreo rondó.

La interpretación es de la London Sinfonietta dirigida por Charles Dutoit, con Pascal Rogé y Cristina Ortiz en los pianos.
Las fotografías son de Flickr. Dado que son muchas, no he consignado las referencias. No obstante, si alguien prefiere que las retire o que haga mención expresa de su autoría, que no dude en contactar conmigo.
Las fotografías son de Flickr. Dado que son muchas, no he consignado las referencias. No obstante, si alguien prefiere que las retire o que haga mención expresa de su autoría, que no dude en contactar conmigo.
SÍ A LA MÚSICA
0 comentarios:
Publicar un comentario